¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una empresa que se encarga de dar información para organizar bodas. En nuestra página web se podrá encontrar diferentes fincas para realizar dicha celebración, ideas de decoración, caterings, sitios para comprar los vestidos y los trajes de las novias y novios y muchas más ideas para la organización de este día tan especial.

Historia

La idea del proyecto Dulces nupcias surge de la necesidad de poder condensar todo tipo de información relevante sobre bodas.
Dulces nupcias nació de la pasión por crear momentos inolvidables. La idea surgió de dos chicas motivadas por la organización de eventos especiales, donde descubrimos lo desafiante que puede ser encontrar proveedores de confianza y coordinar cada detalle sin perder la paciencia.
Con esa inspiración, decidimos crear un espacio que reuniera en un solo lugar todo lo necesario para planificar eventos únicos. Queremos que cada persona que sueñe con una boda especial encuentre aquí no solo servicios de calidad, sino también apoyo, inspiración y la tranquilidad de saber que está en buenas manos.
Además, entendemos lo complicado que es encontrar toda esta información comparada y clasificada, por la cantidad de información disponible que existe sobre bodas. Por ello, hemos considerado importante el rebajar el tiempo que nos pasamos buscando referencias y todos los detalles de esta.

MISIÓN

Nuestro propósito en la sociedad es el facilitar el encuentro de todos los recursos necesarios para la planificación de una boda al cliente.

  • Facilitar la accesibilidad a información de calidad sobre organización de bodas.
  • Hacer ver nuestro compromiso con los proveedores locales.
  • Ofrecer contenido único para marcar la diferencia.
  • Fomentar prácticas sostenibles, reduciendo el impacto medioambiental de las bodas.
  • Generar puestos de trabajo en condiciones dignas para sumar al desarrollo de la economía del entorno y contribuyendo al desarrollo de cada empleado.
  • Todas nuestras recomendaciones son de sitios bien valorados para garantizar que el sitio que elijan les dé un buen servicio y de esta manera tener nosotros también buenas valoraciones.
  • Dar la fiabilidad de que todo lo que tengamos en nuestra web son sitios fiables y que se cumple lo que ofrecen.
  • Ofrecer contenido único que no puedan encontrar de manera fácil y en una única web.
  • Tener toda la información necesaria que una pareja pueda necesitar para organizar el día de su boda

VISIÓN

Nuestra visión en la sociedad es organizar los diferentes objetivos de tal manera para conseguir un buen posicionamiento en cuanto como queremos que nos ven desde fuera de la empresa. Nuestros principales objetivos son.

VALORES
SOSTENIBILIDAD Y BIEN SOCIAL

Compromiso con la comprensión y satisfacción de quienes depositan su confianza en nosotros.

Donde el objetivo es construir una sociedad inclusiva y cohesionada en la que todas las personas tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente.

  • Inclusión y diversidad. Apostamos por un ambiente inclusivo que respeta y representa a todas las parejas, asegurando la equidad de género, garantizamos que todas se sientan representadas en nuestra plataforma, fomentando así, la diversidad. No solo en clientes sino en los trabajadores.
  • Ética y Transparencia. Somos respetuosos con la normativa legal y los derechos laborales, promoviendo la transparencia entre empleados, hacia los clientes y socios de la plataforma. 
  • Responsabilidad Social. Reflejamos nuestro compromiso tanto con el desarrollo sostenible como con el bienestar social.
  • Comprometidos con la comunidad local y la economía circular, a través de la colaboración con negocios locales y sostenibles, comprometidos con la reutilización, la reducción y el reciclaje, para alargar la vida de los productos que se hagan uso en las bodas, pudiendo dar segunda vida a muchos de ellos, reduciendo así el impacto medioambiental.
  • Confianza en Negocios Emergentes. Apostando por nuevos negocios que poner en nuestra web, negocios emergentes que quizás no son tan conocidos.
  • Crecimiento Profesional y Personal. Otorgamos mucha importancia al desarrollo de los empleados, creando un ambiente de trabajo cómodo donde se puedan crear vínculos positivos y haya igualdad de oportunidades, igualdad de género. Apostamos por el trabajo en equipo, la cooperación. Promoviendo el crecimiento personal de estos, a través de prácticas internas de la empresa (empleado del mes…)
  • Apoyo a Nuevas Generaciones. Incorporando a jóvenes en la empresa, quienes son el futuro y tienen mucho conocimiento e ideas innovadoras que aportar, además del crecimiento que pueden tener. 
  • Calidad y Satisfacción del Cliente. Buscamos la satisfacción del cliente ofreciendo información precisa y de calidad.

Compromiso con la sostenibilidad, donde el objetivo es minimizar el impacto medioambiental de las bodas.

Somos una compañía que busca el equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social, intentando satisfacer las necesidades de aquellas personas que están en búsqueda de las mejores opciones para su boda, ya sea para la organización, localización, vestido… 

Comprometidos con la economía circular y con el cumplimiento de los criterios para realizar una evaluación del desempeño e impacto de nuestra empresa sobre los ámbitos en ESG o ASG, donde “A” o “E” es de environmental o ambiental, “S” de social y “G” de governance o gobernanza. Entendemos que los recursos naturales son limitados, con lo cual, se necesita hacer  un uso de manera responsable y sostenible, intentando:
-Proteger y preservar la biodiversidad de los ecosistemas

-Reducir la contaminación para generar menor impacto en los efectos del cambio climático. 

-Fomento de prácticas de economía circular.

-Cumplimiento de los ODS.

Todo esto se hace con un propósito a largo plazo, es decir, para tener un ecosistema sostenible para que las generaciones futuras puedan crecer y tener una vida digna.

Para poder conseguir todo esto, lo hacemos a través de prácticas como el uso de recursos locales, buscando aquellos productos y negocios más comprometidos con prácticas sostenibles, tales como la reducción de residuos, fomentando el reciclaje y el uso de recursos naturales.

Extender el ciclo de vida de los productos que se hacen uso en las bodas, a través de la reutilización de flores, materiales tales como sillas, mesas, decorados… que siguen en buen estado, dándoles una segunda vida, erradicando el concepto “usar y tirar”. En caso de no poder reutilizarlos, por el estado en el que se encuentren los materiales, llevar los residuos al punto de reciclaje de forma correcta para asegurar que puedan ser reciclados adecuadamente.

Otra medida que llevamos a cabo es la del uso de tecnologías que reduzcan el consumo de energía, y fomenten así el uso de energías renovables. Por ejemplo, haciendo uso de bombillas con mayor eficiencia energética y vida útil, para la iluminación y decoración de las instalaciones.

Dado que buscamos empresas locales, facilitamos la reducción de transportes de gran distancia que contaminan más, en la distribución de los productos desde el lugar donde están los productos al lugar donde se va a realizar la boda. Con prácticas como estas reducimos la huella de carbono, disminuyendo las emisiones de CO2.

Dentro de las empresas de catering con las que contamos, buscamos que hagan uso de productos provenientes de agricultura sostenible y sean, a ser posibles, productos locales.

Intentamos satisfacer los Objetivos de Desarrollo de Sostenible implementando prácticas tales como:

-Cenas benéficas en las que hacemos alguna actividad económica dirigida a personas en situación de pobreza, ONG, por ejemplo, un bingo. 

-Ofrecemos reconocimientos sanitarios a los empresarios cada vez que lo necesiten para su salud y bienestar. 

-Cursos y formación a nuestro equipo.

-Hacemos una escucha activa de nuestro equipo a través de un buzón de sugerencias, totalmente anónimo para permitir que el trabajador no se sienta cohibido de dar su opinión sincera..

CLAVES DE GESTIÓN

Gestión por proyecto:

  • Estrategia.
  • Definición del mensaje.
  • Sostenibilidad.

Gestión de la eficiencia:

  • Buscar socios.
  • Buen equipo de trabajo.
  • Comunicación.

Calidad:

  • Valor agregado.
  • Satisfacción del servicio.
  • Cumplir expectativas.
  • Verificación de fiabilidad de los socios.

Cumplimiento de plazos:

  • Acciones perdurables y veraces.
  • Informar del plazo antes de que soliciten el servicio.
  • Indemnización en caso de que no se cumpla.

Servicio y orientación al cliente:

  • Nuestra identidad de marca.
  • Acciones ambiciosas.
  • Involucra a los clientes.
  • Tener promociones especiales.
  • Facilidad de contacto con atención al cliente.
  • Tener un amplio horario para la atención.

OTROS DATOS

Apostamos por la división del trabajo según los puntos fuertes de cada empleado, para así, diferenciar distintos sectores y especializarnos mejor en cada uno, generando un lugar cómodo de trabajo en equipo.

La norma ISO 26000 desarrolla nuestra responsabilidad social corporativa. Cumplir con estas normas tiene una importancia cada vez mayor en la gestión de los procesos, para ello se debe de cumplir con unos puntos:

  • Contribuir con el desarrollo sostenible
  • Tener en cuenta las expectativas de los clientes.
  • Satisfacer las necesidades de la sociedad teniendo la capacidad de satisfacer incluso sus necesidades futuras.

En la guía que cada organización considerará de forma voluntaria. Su objetivo:

  • Ofrecer buenas prácticas y recomendaciones.
  • Facilitar una guía que permita:
  • Detectar oportunidades de mejora en materia de responsabilidad social corporativa.
  • Evaluar o medir la responsabilidad social corporativa de las entidades.
  • Fomentar la responsabilidad social corporativa, teniendo en cuenta a los grupos de interés, de forma que se contribuya al desarrollo ambiental, social y económico sostenible en los productos, servicios o procesos de la entidad.

Trata cuestiones relativas a derechos humanos, relaciones de trabajo, medioambiente o la influencia de la entidad en la sociedad.

Nuestros principios fundamentales son:

  • Responsabilidad.
  • Respeto por los intereses.
  • Respeto a las normas internacionales de comportamiento.
  • Respeto a los derechos humanos.

La entidad debe hacer un análisis para entender qué cuestiones son las más relevantes o materiales para la organización.

La realización del análisis de materialidad se basa en:

  • Identificación de los derechos humanos, relaciones de trabajo, medioambiente, influencia de la entidad en la sociedad, también de otras como cadena de valor, igualdad de género, comunicación con partes interesadas y la implicación de la alta dirección para poder evaluar la importancia de estas para la organización.
  • Se debe identificar los responsables de cada una de las cuestiones involucradas en el análisis.
  • Considerar los grupos de interés.

Debemos destacar varios factores, teniendo en cuenta la relación con el desarrollo de un sistema de gestión de responsabilidad corporativa:

  • Oportunidad de mejora.
  • Revisión periódica de áreas funcionales.
  • Buena comunicación con los grupos de interés de la organización.

OTRAS NORMAS:

  • Gestión de calidad 9001: proporciona la base para que los procesos eficaces y las personas eficaces ofrezcan un producto servicio eficaz.
  • Gestión medioambiental iso 14001
  • Norma OHSAS 18001
  • Certificación PECAL 2110

Las leyes principales que estamos siguiendo son: 

  • Cumplimiento legal
  • La jornada laboral
  • Compensaciones
  • Prohibición del trabajo infantil
  • Prohibición de trabajo forzoso y de medidas disciplinarias
  • La libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva
  • Prohibición de cualquier forma de discriminación
  • Salud y seguridad laborales
  • Sistemas de gestión
  • Cuestiones medioambientales y de seguridad

Queremos reflejar una imagen de cohesión, transparencia, profesionalidad y compromiso con los clientes y el crecimiento de los trabajadores, mostrando nuestra preocupación por la sostenibilidad y el bien social, cumpliendo con las normativas.

Para impulsar esa cohesión de grupo y crecimiento personal, realizamos reconocimientos y recompensas a los trabajadores, tales como:

-Empleado del mes: Reconocimiento mensual de un empleado en específico, cuyo trabajo refleja el gran desempeño y compromiso que ha tenido con la empresa, a través de un rendimiento y una contribución al equipo admirables.

Bonificaciones (materiales/económicas): premiando aquellas ideas innovadoras o informaciones interesantes para la plataforma.

Actividades Fuera del Trabajo: Organizamos diversas actividades de team building:

Excursiones y actividades fuera del lugar del trabajo para fortalecer las relaciones interpersonales.

Eventos deportivos, como torneos de algún deporte de equipo o carreras, para promover el bienestar físico, la cooperación y cohesión de grupo.

Talleres de desarrollo personal, como clases de yoga o meditación, dibujo, cocina, cerámica…

Para el crecimiento profesional: Ofrecemos cursos y formación a nuestro equipo:

-Cursos de idiomas, principalmente de inglés, aunque también pueden solicitar otro idioma.

-Formación en desarrollo de páginas web

-Especialización en diseño.

-Cursos de Comunicación.

-Talleres de “¿Cómo hablar en público?”

Shares